
A pesar del mal tiempo, bastante gente se acercaba a ver las verificaciones y a las 22:00 la Plaza Mayor de Plasencia estaba abarrotada de aficionados y curiosos, que pudieron disfrutar de los coches de cerca. De nuevo todos los comentarios apuntaban a que tendríamos un rallye pasado por agua.
Llegó el sábado, a las 7:30 de la mañana los participantes van tomando la salida dirección al primer tramo. El cielo aparece despejado, con algunas nubes, pero con pocas posibilidades de lluvia. En el primer tramo, La Garganta, quedaba claro que la lucha por la victoria iba a ser dura, Domenech y López marcaban el mejor tiempo con su Evo IX, seguido de Barragán y Colchón con el Evo VI, estrenando nuevos colores, a 5” y la pareja Acosta-Ortiz a 9”. Los 11 primero coches se encontraban a menos de 30 segundos, la clase A-5 estaba especialmente emocionante con Oliveira al frente, a 7” Reyes y a 8” Sergio Casero. La parte negativa de este tramo fueron los abandonos de Sánchez y Corrochano con Clio Sport, y especialmente el de los pilotos de Hervás, Alberto Hernández y Manuel Pedraz, que sufrían un fuerte accidente.

En Montemayor, el tercer tramo, comenzaban los problemas para Domenech, perdía más de 4 minutos y medio a favor de Acosta, que hacía un tiempo de 6:56 y se ponía líder de la general. Le seguía Barragán a 12” y Arbizu a 14”. Tomé era cuarto a 20” y un Reyes muy rápido con su Megane Coupé marcaba el 5º mejor tiempo por delante del Evo IX de Sansegundo. En este tramo abandonaban 7 participantes de nuevo, el Civic de Oliveira decía basta; el Fiesta de Peláez tenía problemas de frenos que le obligaban a abandonar; Justo Franco también se quedaba en ese tramo junto a Ramón Corado y Silvero, que estrenaban la nueva montura en este rallye. El Simca de Ángel y Beatriz López fallaba y les obligaba a abandonar; García y Alonso se quedaban también en este tramo. Los hermanos Manuel y Daniel García tenían una salida de pista muy fuerte, volcando por un barranco su Fiat Punto, sin consecuencias físicas graves, pero dejando muy maltrecho su coche.

En la segunda pasada al tramo de La Garganta, Barragán marcaba el scratch seguido de Acosta y Sansegundo. Claudio Sánchez terminaba su rallye por problemas en el cambio de su Xsara. J.M. Fernández y su saxo también se despedían del rallye. En este tramo, de nuevo aparecían los accidentes: Fredi López y David Quijada chocaban de frente su punto, el fuerte golpe provocó que David quedara inconsciente, afortunadamente volvió en sí rápidamente. También terminaron por accidente los debutantes Diego Rodríguez y Mélodi Vicente, que iban haciendo un gran rallye en su debut.
En Lagunilla, Barragán marcaba el mejor tiempo y se ponía en cabeza de la general. Segundo era Acosta, seguido de Sansegundo y Arbizu, todos separados por apenas 11”. Domenech quedaba fuera del rallye y a Reyes se le paraba el Megane en la última orquilla del tramo. José Luis Muñoz, Jesús Barriga y el Renault 5 Gt Turbo de Fernández y Escribano engrosaban la lista de abandonos, que alcanzaba los 20 abandonos. La categoría A-5 iba quedando vacía, solo tres participantes aguantaban, mientras que en la A-4 había un espectacular mano a mano entre los C2 de Rincón y Castellano.
En el segundo asalto al tramo de Montemayor, caía Acosta, y nunca mejor dicho, tenía una salida de pista quedando el coche volcado. Arbizu pasaba a la cabeza del rallye, después del pinchazo de Barragán, que perdía un más de un minuto. Sansegundo y Tomé cerraban las 3 primeras posiciones del tramo. 4º era rincón, que continuaba haciendo un gran rallye. Aguilar era 5º y mantenía la misma posición en la general. Jesús Carretero y Dani Canelo (Clio Sport), al igual que Antonio Sánchez y Javi Martínez (BMW 320i) eran descalificados al pasar tarde el control horario, tras sufrir problemas mecánicos que consiguieron reparar. Vélez con su Ax gti quedaban fuera también.

En Arroyomolinos, Barragán recortaba a Arbizu 12” y se quedaba a 1 él, segundo en este tramo. Tercero era Sansegundo seguido de Cabrera y Velasco. Magdaleno y Rincón seguían en a los cinco primero sin darles tregua en su batalla particular por la clase A-4. Ascarza y Ponce perdían mucho tiempo por problemas mecánicos.



En Carlos V la batalla entre Arbizu y Sansegundo seguían luchando, volvía a vencer el extremeño, y le metía otros 6” al de Ávila. En la tercera posición se colocaba Donoso, con su Peugeot 206, aventajando en un segundo a Cabrera, empatado con Velasco. Cayuela, Pérez y Almirón los seguían a sólo 1 segundo. Nadie quería levantar el pie, la igualdad entre las clases hacía que todos pelearan hasta el último centímetro.

El resultado final fue: Arbizu y Martínez vencedores de la prueba con un tiempo de 1:09:50, seguidos de Sansegundo y Navas a 25”. En el tercer cajón del pódium, Rincón y Rincón con el C2 GT ya a 4:10.
En la N-1, la victoria fue para Pinilla y Fernández con el Swift, seguidos a sólo 11” por el Saxo de Herrero y Trancón. El tercero fue para Francisco Montes y Álvaro Tostado con el Peugeot 106 Xsi, los primeros de la Escudería Plasencia. El cuarto puesto fue a parar a manos de Garrido y Guijarro con 106 rallye seguidos de O.Muñoz y C.Navas con otro 106 Xsi. En sexta posición el Cinquecento de A. Ruiz y J. Rubio.
En la clase N-2, vencían Velasco y Cerezo con Clio Sport, seguidos de Molano y Espino (Clio Williams) y Vargas y Gómez con otro Clio Sport cerrando el pódium de clase. En cuarto lugar Muñoz y Flores, en quinto lugar Gómez y Nogales. Cerrando la clase Jiménez y Jiménez con el Ford Escort.
La victoria en la clase N-3 se la llevaron Sansegundo y Navas con el Evo IX, seguidos del León de Cayuela y Zamora, en tercer lugar Cabrera y Sanz. Tras ellos finalizaban Cánovas y Zapatero.
En la A-4 el vencedor indiscutible fue el C2 de los Rincón, que tras un magnífico rallye conseguían el tercer escalón del pódium y la victoria de clase. En segundo lugar Magdaleno y Méndez con Peugeot 206 y tras ellos Donoso y Muñoz con el mismo coche. En cuarto y quinto puesto los pilotos de la Escudería Le Mans Pérez y Gijón (C2 Gt) y Aragón y Gay (Peugeot 106 Gti). Las siguientes posiciones eran para Castellano y Lumbreras, J. Torre y O. Faba, y cerrando la clase Javier Fonseca y Yolanda Tirado con su Citroën Saxo.
La clase A-5 era para L.J. Gallego y F.Ortiz, únicos supervivientes de la clase, consiguieron terminar el rallye a duras penas terminando últimos de la clasificación, tras sufrir mucho por los problemas mecánicos, pero siendo los únicos de su clase puntuando.
En la A-6 la victoria era para el ganador del rallye, Arbizu. También el único de su clase en puntuar, al quedarse fuera Barragán y Aguilar.
En la clase RC-7 no terminaba ningún participante. Mientras que el RC-8 terminaban 7: encabezados por el Porsche de Almirón, el BMW de los extremeños Caballero y Navarro, El Gt Turbo de Enrique Salamanca y E. Fernández. Robles y Jiménez con 205 Gti, seguidos de Faustino García y D.Hernández (Peugeot 309) y para terminar los espectaculares BMW 325i de Obreo y Durán y Miguel Ángel Valverde y Eduardo García.
Trofeos especiales:
Trofeo J. Miguel González “Chopo”, Montemayor del Río
El mejor tiempo en 2 ruedas motrices en el tramo de Montemayor fue el de los hermanos Rincón con el C2, 7:20.
Trofeo Cándido Rovira, tramo de Carlos V.
Donoso y Muñoz, con el Peugeot 206 marcaron el mejor tiempo en Carlos V, siendo el mejor tracción delantera.
Trofeo Luis Ramos, Piornal.
En Piornal, de nuevo Rincón marcaba el mejor tiempo en 2rm 7:56.
Este era el balance tras el intenso rallye vivido, tramos muy duros para todos, buen tiempo y en general buen comportamiento de la afición, excepto en el tema de basuras. Como es habitual, los pilotos de la Escudería Plasencia han tenido que limpiar el día después del rallye, y por desgracia han tenido que recoger montones. Enhorabuena a los vencedores, desde extremaduraderallyes les deseamos muchos éxitos en el futuro, que seguro que este año está más reñida la lucha por el campeonato extremeño.
Felicitaciones también para todos los que hacen posible esto, que sacrifican mucho para que salga adelante y casi nunca se los nombra: a toda la Escudería Plasencia, a todo el que colabora, desde el que coloca los coches en el parque cerrado, cronometradores, los que buscan los tramos... y todo ese sin fin de gente que participa en la organización, ¡gracias!.
Y también muchos ánimos a todos los que no pudieron terminar, y desear una pronta recuperación de todos los que tuvieron accidentes, esperamos veros a todos corriendo de nuevo pronto a todos. Recordad también el concurso fotográfico, tenéis hasta el 10 de junio inclusive para enviar vuestras fotos para participar. crónica Alfredo Alcón /extremaduraderallyes - fotos Rubén Aullol / extremaduraderallyes
En la clase N-2, vencían Velasco y Cerezo con Clio Sport, seguidos de Molano y Espino (Clio Williams) y Vargas y Gómez con otro Clio Sport cerrando el pódium de clase. En cuarto lugar Muñoz y Flores, en quinto lugar Gómez y Nogales. Cerrando la clase Jiménez y Jiménez con el Ford Escort.
La victoria en la clase N-3 se la llevaron Sansegundo y Navas con el Evo IX, seguidos del León de Cayuela y Zamora, en tercer lugar Cabrera y Sanz. Tras ellos finalizaban Cánovas y Zapatero.
En la A-4 el vencedor indiscutible fue el C2 de los Rincón, que tras un magnífico rallye conseguían el tercer escalón del pódium y la victoria de clase. En segundo lugar Magdaleno y Méndez con Peugeot 206 y tras ellos Donoso y Muñoz con el mismo coche. En cuarto y quinto puesto los pilotos de la Escudería Le Mans Pérez y Gijón (C2 Gt) y Aragón y Gay (Peugeot 106 Gti). Las siguientes posiciones eran para Castellano y Lumbreras, J. Torre y O. Faba, y cerrando la clase Javier Fonseca y Yolanda Tirado con su Citroën Saxo.
La clase A-5 era para L.J. Gallego y F.Ortiz, únicos supervivientes de la clase, consiguieron terminar el rallye a duras penas terminando últimos de la clasificación, tras sufrir mucho por los problemas mecánicos, pero siendo los únicos de su clase puntuando.
En la A-6 la victoria era para el ganador del rallye, Arbizu. También el único de su clase en puntuar, al quedarse fuera Barragán y Aguilar.
En la clase RC-7 no terminaba ningún participante. Mientras que el RC-8 terminaban 7: encabezados por el Porsche de Almirón, el BMW de los extremeños Caballero y Navarro, El Gt Turbo de Enrique Salamanca y E. Fernández. Robles y Jiménez con 205 Gti, seguidos de Faustino García y D.Hernández (Peugeot 309) y para terminar los espectaculares BMW 325i de Obreo y Durán y Miguel Ángel Valverde y Eduardo García.
Trofeos especiales:
Trofeo J. Miguel González “Chopo”, Montemayor del Río
El mejor tiempo en 2 ruedas motrices en el tramo de Montemayor fue el de los hermanos Rincón con el C2, 7:20.
Trofeo Cándido Rovira, tramo de Carlos V.
Donoso y Muñoz, con el Peugeot 206 marcaron el mejor tiempo en Carlos V, siendo el mejor tracción delantera.
Trofeo Luis Ramos, Piornal.
En Piornal, de nuevo Rincón marcaba el mejor tiempo en 2rm 7:56.
Este era el balance tras el intenso rallye vivido, tramos muy duros para todos, buen tiempo y en general buen comportamiento de la afición, excepto en el tema de basuras. Como es habitual, los pilotos de la Escudería Plasencia han tenido que limpiar el día después del rallye, y por desgracia han tenido que recoger montones. Enhorabuena a los vencedores, desde extremaduraderallyes les deseamos muchos éxitos en el futuro, que seguro que este año está más reñida la lucha por el campeonato extremeño.
Felicitaciones también para todos los que hacen posible esto, que sacrifican mucho para que salga adelante y casi nunca se los nombra: a toda la Escudería Plasencia, a todo el que colabora, desde el que coloca los coches en el parque cerrado, cronometradores, los que buscan los tramos... y todo ese sin fin de gente que participa en la organización, ¡gracias!.
Y también muchos ánimos a todos los que no pudieron terminar, y desear una pronta recuperación de todos los que tuvieron accidentes, esperamos veros a todos corriendo de nuevo pronto a todos. Recordad también el concurso fotográfico, tenéis hasta el 10 de junio inclusive para enviar vuestras fotos para participar. crónica Alfredo Alcón /extremaduraderallyes - fotos Rubén Aullol / extremaduraderallyes