8 de marzo de 2011

III Clásica Ciudad de Almendralejo


La asociación deportiva Escudería Classic de Almendralejo organiza para los dias 2 y 3 de Abril de 2011 una prueba de regularidad para vehículos históricos bajo normas acogidas al RD 1428/2003 denominada III Clásica Ciudad de Almendralejo

A continuación os dejamos los enlaces para poder descargar la hoja de inscripción de la III Clásica Ciudad de Almendralejo.

La hoja está en dos formatos; excel y en pdf. Si alguien tiene problemas para descargarla, que se ponga en contacto con la Escudería, en el mail escuderiaclassicalmendralejo@hotmail.com

Podréis mandar las inscripciones por fax o mail, aunque os rogamos que utilicéis prefentemente el mail.

Excel:

http://www.fileden.com/files/2010/11/3/3007717//Hoja%20insc..almendralejo.xls
Pdf:

http://www.fileden.com/files/2010/11/3/3007717//Hoja%20insc..almendralejo%20pdf.pdf


El reglamento esta subido en piel de toro: http://www.foro.pieldetoro.net/foros/attachment.php?attachmentid=34133&d=1298032211


Confirmar que para la clásica, el coche "0" este año va a ir pilotado por el gran Enrique Villar, quién ganó en dos ocasiones el Vendimia y que actualmente corre con un Porsche 911 el Campeonato de Rallyes clásicos de velocidad.

Tras hablar con él, se ha mostrado ilusionado y con ganas de hacerlo, con lo cual estamos agradecidos que se haya prestado a esto. Un servidor tendrá la suerte de copilotarlo, lo cual me llena de alegría.

Además, nos ha confirmado ya la participación otro de los grandes de la época de los 70-80, Pablo de Sousa, que vendrá con un Porsche.
El sistema es parecido al que se empleo con éxito en las 24 horas de Portugal, asi que ya conocía mas o menos el funcionamiento, pero una vez que he visto detenidamente el software de Racing Difusión me he quedado sorprendido de las impresionante posibilidades del sistema.

El recorrido se queda totalmente grabado, así que se puede comprobar si un participante no hace el recorrido completo, si se para a la vista de un Hito para no penalizar, etc
En un tramo de regularidad con pocos controles interviene bastante la suerte, pero con este sistema de cronometraje se pueden poner todos los controles que queramos y solo los que de verdad sean regulares estarán arriba de la clasificación.

También nos ha gustado la gestión de tiempo por toda la información que nos proporciona; que si posición que ocupamos en el control, en la general, diferencia con el mejor, etc. A quien le guste la estadísticas seguro que le encantará.